lunes, 31 de marzo de 2025

La inesperada conexión entre feministas y el Islam


 

© Pablo Munoz Iturrieta 2025  

Video REACCIÓN A LAJE: La inesperada conexión entre feministas y el Islam

00:00 Reacción de entrevista de Agustín Laje sobre Islam
01:10 La ideología y la igualdad del ser humano
03:40
Feminismo e Islam
04:40
Mentira del multiculturalismo
09:30 Culturas incompatibles
13:00 Inmigración en Argentina
14:02 Inclinación del Feminismo al Islam
16:20 Hipótesis de Jordan Peterson: después de desconstruir el "Macho" en occidente, se sienten atraídos por el musulmán maltratador.
20:40 Feminismo y problema de identidad del ser humano
23:30 La ideología y el binario opresor-oprimido 

Video de 12 de marzo de 2025 de 26.54 minutos

Link:  https://www.youtube.com/watch?v=67enrybiEaE

viernes, 28 de marzo de 2025

¿QUÉ ES EL WOKISMO? | Con Agustín Laje


Canal de Pablo Muñoz Iturrieta, autor de "Apaga el celular y enciende tu cerebro". Entrevista al escritor Agustín Laje sobre los pormenores del llamado "wokismo" político y cómo éste ha convertido al individuo en una mera víctima desvalida que no tiene ninguna responsabilidad (ni culpa tampoco) de sus actos.

Video de 1 de abril de 2024 de minutos

Link:  https://www.youtube.com/watch?v=q35wez4xmdg

 

¡Ya NO quiero SER FEMINISTA! por Rosa Martínez


Anécdota de su padre que defendió la promoción de la mujer en un tiempo donde eso era digno para que te tacharan de incompetente o ridículo. Él lo hizo, y siguió siendo un caballero amable hasta que un día, una "Nueva Feminista" que iba cargada con la compra, le increpó porque él le abrió la puerta del bloque. Sin más, la cerró. Qué se había creído la energúmena. 

Video de 14 de marzo de 2025 de 8.33 minutos

Link:  https://www.youtube.com/watch?v=2mJLr7TgQ0o

Más  Feminismo y velo islámico por Paloma,

ESTOICISMO | 4 enseñanzas de Marco Aurelio para lograr autodominio, disciplina y fortaleza interior


Como parte de su disciplina estoica, Marco Aurelio escribía cada noche sus reflexiones acerca de temas trascendentales como la naturaleza humana, la fugacidad del tiempo y la muerte, los valores morales o la manera correcta de conducirse en la vida. Así nacieron sus Meditaciones, una de las principales obras del estoicismo por su elocuencia, sabiduría y humildad.

Video de 2022 de 17.46 minutos. 
Link: https://www.youtube.com/watch?v=NMfUKzYvH2w 

Para saber más:
Video KEANU REEVES el estoico | Canal García Lomas & Allen Perkins  sólo visible en Youtube.  J
unio de 2024 12.14 minutos.
Link:  https://www.youtube.com/watch?v=dRyVNsldaec

CAPÍTULOS

00:00 Keanu Reeves y el Estoicismo 

03:53 Aceptación De La Realidad 

05:29 Autocontrol Y Autodominio 

06:25 Vivir Con Virtud

Cita:

Perdonar a las personas en silencio y elegir no hablar nunca más con ellas. No se trata de enfado o de rencor, se trata de cuidar de uno mismo. Soltar lo que dejamos atrás sin reabrir la puerta a más dolor - Keanu Reeves, actor

 

jueves, 27 de marzo de 2025

"La mayoría de las personas NO tienen IDEA de lo que está a punto de suceder" | Robert Kiyosaki



¡La burbuja inmobiliaria está a punto de explotar y nadie lo está viendo! Robert Kiyosaki lo advirtió: los edificios de oficinas están vacíos y podrían convertirse en refugios para personas sin hogar. Mientras tanto, la gente sigue comprando propiedades sobrevaloradas sin darse cuenta de lo que viene… 🚨

Los ricos ya están vendiendo. La Reserva Federal cortó el flujo de dinero y los precios de los bienes raíces podrían desplomarse. ¿Estás preparado para lo que viene? En este video, te explico cómo protegerte y aprovechar la crisis para salir ganando en lugar de perderlo todo.

Si no entiendes cómo funciona el dinero, esta crisis podría destruirte. Mira este video hasta el final y descubre cómo moverte como los que realmente hacen dinero en tiempos de crisis.

Vídeo de 21 de febrero de 2025 de 8.29 minutos

Link:  https://www.youtube.com/watch?v=2lTTLhLpkQo

¿Por qué es más fácil aceptar las teorías de conspiración que las científicas?

 


 

¿Por qué es más fácil aceptar las teorías de conspiración que las científicas? 

Porque para entender las teorías científicas, hay que estudiar.

© infografía The Chapanis - compartida en internet

martes, 18 de marzo de 2025

Qué es el socialismo por Donald Trump


Video La BRILLANTE definición de TRUMP sobre el SOCIALISMO que NO te PUEDES perder

El socialismo promete prosperidad, pero produce pobreza.
El socialismo promete unidad, pero produce odio y discordia.
El socialismo promete un futuro mejor, pero siempre vuelve a los capítulos más oscuros del pasado. Eso nunca falla, siempre sucede.
El socialismo es una ideología triste y desacreditada, arraigada en la ignorancia total de la historia y la naturaleza humana, por lo que el socialismo siempre debe dar lugar a la tiranía.
Los socialistas profesan un amor por la diversidad, pero siempre insisten en la conformidad absoluta.
Sabemos que el socialismo no se trata de justicia, no se trata de igualdad, no se trata de elevar a los pobres.
El socialismo es solo por una cosa: poder para la clase gobernante. Y cuanto más poder tienen, más lo anhelan. Quieren manejar la atención sanitaria, el transporte y las finanzas, manejar la educación, manejarlo todo.
Quieren el poder de decidir quién gana y quién pierde, quién está arriba y quién está abajo, qué es verdad y qué es falso, e incluso quién vive y quién muere.
En resumen, todos los que estamos aquí hoy sabemos que no hay nada menos democrático que el socialismo.
En todo y cualquier lugar aparece, el socialismo avanza bajo la bandera del progreso, pero al final solo ofrece corrupción, explotación y decadencia.
 

Video de 2024 de 1.57 minutos

Link: https://www.youtube.com/watch?v=h5YU1Szzi9A

lunes, 17 de marzo de 2025

"La ceguera biológica impide ver..." | Octavio Paz

 


La ceguera biológica impide ver, la ceguera ideológica impide pensar - Octavio Paz, escritor (Premio Nobel de Literatura 1990) 


viernes, 14 de marzo de 2025

La Teoría del Caballo Muerto

 


 

La “Teoría del Caballo Muerto” es una metáfora satírica que refleja cómo algunas personas, instituciones o naciones enfrentan problemas evidentes que son imposibles de solucionar, pero en lugar de aceptar la realidad, se aferran a justificarlos.

La idea central es clara: si descubres que estás montando un caballo muerto, lo más sensato es bajarte y dejarlo.

Sin embargo, en la práctica, muchas veces ocurre lo contrario. En lugar de abandonar el caballo muerto, se toman medidas como:

  • Comprar una nueva silla de montar para el caballo.
  • Mejorar la alimentación del caballo, a pesar de que está muerto.
  • Cambiar al jinete en lugar de abordar el problema real.
  • Despedir al encargado de los caballos y contratar a alguien nuevo, esperando un resultado diferente.
  • Organizar reuniones para discutir cómo aumentar la velocidad del caballo muerto.
  • Crear comités o equipos de trabajo para analizar el problema del caballo muerto desde todos los ángulos. Estos comités trabajan durante meses, levantan informes y finalmente concluyen lo obvio: el caballo está muerto.
  • Justificar los esfuerzos comparando el caballo con otros caballos muertos similares, concluyendo que el problema fue una falta de entrenamiento.
  • Proponer cursos de capacitación para el caballo, lo que implica aumentar el presupuesto.
  • Redefinir el concepto de "muerto" para convencerse de que el caballo aún tiene posibilidades.

Lección aprendida:

Esta teoría pone en evidencia cómo muchas personas y organizaciones prefieren negar la realidad y desperdiciar tiempo, recursos y esfuerzos en soluciones inútiles, en lugar de aceptar el problema desde el principio y tomar decisiones más inteligentes y efectivas.

Texto compartido en internet. Tiene su origen en la sabiduría de los indios americanos que sostiene que cuando el caballo ha muerto, es mejor desmontarlo.

© Autor de la imagen desconocido. Compartido en redes sociales.

 

miércoles, 12 de marzo de 2025

Feminismo y velo islámico por Paloma Hernández


Las "nuevas" feministas, se muestran ignorantes y prácticamente enfrente de grandes MUJERES como Oriana Fallaci, Clara Campoamor, Simone de Beauvoir o más cercanas en el tiempo, Montserrat Roig. 

Comparto la opinión de la autora del vídeo. Ignoran que el velo es un elemento de opresión que para nada eligen vestirlo de manera voluntaria. Esa es la explicación que dan a los occidentales para que no metamos la nariz en "sus asuntos" (aunque no estén en su tierra). Por otra parte, ya hay profesores que piden que los pocos alumnos de aquí, hagan ayuno como los musulmanes que hacen el Ramadán. ¡Todo muy de izquierdas!

Canal de Paloma Hernández https://www.fortunatayjacinta.com/

Video de 8/3/1025 de 3 minutos

Link:  https://www.youtube.com/watch?v=jnFOrIiuMXI

viernes, 7 de marzo de 2025

La Lectura en la Escuela

 

 

La Lectura en la Escuela

MOMENTOS 

ANTES DE LEER

  • Incitar a la lectura
  • Dar a conocer el propósito
  • Formular predicciones
  • Activar los conocimientos previos relativos al tema
  • Conocer vocabulario

DURANTE LA LECTURA

  • Hacer anticipaciones
  • Relacionar imagen texto
  • Elaborar inferencias
  • Llevar a cabo la confirmación y autocorrección

DESPUÉS DE LEER

  • Comprensión global y especifica de fragmentos, o tema del texto
  • Inferencias
  • Recapitulación
  • Reconstrucción de contenidos
  • Formulación de opiniones
  • Expresión de experiencias y emociones personales
  • Aplicación de las ideas leídas a la vida cotidiana (generalizaciones).
  • Construcción de textos

ESTRATEGIAS

MUESTREO

Consiste en la selección que hace el lector, donde toma del texto tipografia, palabras, imágenes o ideas que funcionan como indices para predecir el contenido. (Algunos autores le llaman lectura rápida)

PREDICCIÓN

Predecir el tema de que trata un texto, incluso el contenido de un bloque o apartado de un libro, el final de una historia, lógica de una explicación. continuación de una carta, etc. Se requiere previamente del muestreo.

ANTICIPACIÓN

Consiste en la posibilidad descubrir, a partir de la lectura de una palabra o de algunas letras de ésta, la palabra o letras que aparecerán a continuación, pueden ser léxico-semánticas (un verbo, un sustantivo un adjetivo, etc.)

CONFIRMACIÓN Y AUTOCORRECCIÓN

Al comenzar a leer un texto, el lector se pregunta lo que puede encontrar en él. A medida que avanza en la lectura va confirmando, modificando o rechazando las hipótesis que se formuló, también confirma si la predicción o anticipación coincide con la que aparece en el texto.

INFERENCIA

Permite completar información ausente o implícita, a partir de lo dicho en el texto, a deducir información, unir o relacionar ideas expresadas en los párrafos, asi como dar sentido a palabras o frases dentro de un contexto.

MONITOREO O METACOMPRENSIÓN

Consiste en evaluar la propia comprensión, detenerse y volver a leer. encontrar relaciones de ideas para la creación de significados.

MODALIDADES


AUDICIÓN DE LECTURA

(Uno lee, los demás escuchan)

LECTURA EN VOZ ALTA

(Lectura en atril y lectura de impacto o enfática)

LECTURA COMPARTIDA

(Con dramatización y canciones)

LECTURA GUIADA

(Plantear preguntas)

LECTURA POR PAREJAS

(Niños adelantados con los que presentan dificultad)

LECTURA INDEPENDIENTE O INDIVIDUAL

(En voz baja o en silencio)

LECTURA COMENTADA

(Al terminar cada párrafo o al final de la lectura, se comenta)

LECTURA DE EPISODIOS

(Cuando la lectura es muy larga y se deja la continuidad para otro  momento) 


© Fuente del texto:  Docentesaldia

Infografía de autor desconocido compartida en Internet.