Mostrando entradas con la etiqueta miNatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miNatura. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de noviembre de 2023

¿Por qué "Guía del autoestopista galáctico" de Douglas Adams es una obra maestra?


El número 42: El número 42 es especialmente significativo para los fanáticos de “La guía del autoestopista galáctico” del novelista de ciencia ficción Douglas Adams, porque ese número es la respuesta dada por una supercomputadora a “la pregunta fundamental sobre la vida, el universo y todo que es 42”.

Para saber más de la obra: https://es.wikipedia.org/wiki/Gu%C3%ADa_del_autoestopista_gal%C3%A1ctico_(novela)

Para saber más del autor: Douglas Adams

Vídeo de 2019 de 17 minutos

Link: https://www.youtube.com/watch?v=veaspjs6DBo

martes, 5 de mayo de 2020

España y la ciencia por Jules Verne


“Respecto a España, no pudo reunir más que ciento diez reales. Dio como excusa que tenía que concluir sus ferrocarriles. La verdad es que la ciencia en aquel país no está muy considerada. Se halla aún aquel país algo atrasado. Y, además, ciertos españoles, y no de los menos instruidos, no sabían darse cuenta exacta del peso del proyectil, comparado con el de la Luna, y temían que la sacase de su órbita; que la turbase en sus funciones de satélite y provocase su caída sobre la superficie del globo terráqueo. Por lo que pudiera tronar, lo mejor era abstenerse. Así se hizo, salvo unos cuantos realejos.”

Jules Verne “De la Tiera a la Luna”  (1865), capítol XII de la edición en castellano.
© Ilustración: De Henri de Montaut - http://jv.gilead.org.il/rpaul/De%20la%20terre%20%C3%A0%20la%20lune/, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11412114

martes, 31 de marzo de 2020

¡Muerde esta manzana!



Noviembre de 2019, una canciller llama al presidente de gobierno de un país del sur de Europa, famoso por su incompetencia y falta de rigor presupuestario y que además, está endeudado hasta cuatro generaciones. La cancillera habla la lengua del país, el presidente no sabe ninguna otra lengua más que la materna.
-Venga, muerde esta manzana! Acepta las condiciones que te ponemos en bandeja.
-No sé si ..
-¡Pues claro! La manzana neoliberal hará que de un plumazo te libres de pensionistas, enfermos crónicos y parados de larga duración ... Si me haces caso, en vez de 20.000 muertos, tendrás 200.000 o más y así os podremos ayudar económicamente ...
-¡Es que esto es muy fuerte!
-¡Por supuesto que es muy fuerte! ¿Quién pagará la deuda, tú?
-De acuerdo. Tú ganas.
Pasado unos meses, en abril de 2020. El presidente llama a la canciller.
-Me dijiste 200.000 y ya llevamos medio millón de muertes. ¡Y murieron más jóvenes que jubilados! La economía se ha ido a la mierda. ¡No me habías dicho nada de eso!
-¡Inútiles! Siempre con los cojones por delante. Me escuchaste a mí y no a los expertos de verdad. ¡Qué le vamos a hacer! Deberás aceptar un rescate para que tus bancos no se enfaden. ¡Nosotros siempre ganamos!


#yomequedoencasa
© Manel Aljama, marzo de 2020
© Imagen Coffe en Pixabay



martes, 22 de mayo de 2018

Acta del Jurado del X Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2018




ACTA DEL JURADO DEL X CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA FANTÁSTICA MINATURA 2018

Reunidos los votos del Jurado del X Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2018, formado por:
Manel Aljama (Narrador, España)
Lynette Mabel Pérez (Narradora y poeta, Puerto Rico)
Antonio Mora Vélez (Narrador y poeta, Colombia)
Elaine Vilar Madruga (Narradora y poeta, Cuba)
Carmen Rosa Signes U. (Narradora, España)
Ricardo Acevedo Esplugas (Poeta y narrador, Cuba)

Tras la lectura de los 77 poemas presentados, que provenientes de diferentes nacionalidades, a saber:
14 argentinos
1 brasileño
5 chilenos
4 colombianos
5 cubanos
1 cubano-chileno
2 ecuatorianos
23 españoles
1 italiano
12 mexicanos
1 peruano
1 portugués
1 dominicano
2 uruguayos
4 venezolanos

Un año más, el jurado señala la dificultad que ha supuesto la selección del grupo representativo del que salió el poema ganador en esta décima edición del certamen. Felicitamos a todos los participantes por el interés prestado y naturalmente les invitamos a que sigan presentándose a nuestras convocatorias.
En breve verá la luz el dossier especial de la Revista Digital miNatura dedicado al X Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2018 (Revista Digital miNatura 162) en la que serán publicados tanto el poema ganador como los finalistas, un número especial que contará con la colaboración de un excelente ilustrador. Tanto el ganador de este certamen como los finalistas recibirán por correo electrónico, a la dirección que nos han facilitado, diploma acreditativo de su participación en el concurso.
El jurado del X Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2018 proclama como ganador del certamen el poema:

Link para seguir leyendo: http://servercronos.net/bloglgc/index.php/minatura/2018/05/18/acta-del-jurado-del-x-certamen-internaci-2018

martes, 27 de marzo de 2018

Revista digital miNatura número 158: Universo Julio Verne


Debo ser sincero con los lectores, Julio Verne no fue la primera opción a tratar en este número, pensé en Borges, Heinlein e incluso Pratchett, pero me atrapó en La Habana el II Congreso Internacional Verniano (donde hice amistad con Ariel Pérez organizador de dicho evento) allí conocí a un niño, que a los once años intentó colarse en un barco para viajar a la India y ya de mayor durante el estreno en el teatro de La vuelta al mundo en 80 días  casi se mata al montar el elefante que conducía  Fogg en la obra.
Verne fue mucho más que un escritor de viajes extraordinarios, el mismo viajó a EE.UU., Escandinavia, Alemania, Países Bajos y España quedando esta última no muy bien parada en Héctor Servadac (1877): “Los españoles son gente un poco fatalista, como los orientales, y éstos no se impresionan extraordinariamente; una canción a la guitarra, un poco de baile y castañuelas, y estarán contentos”.
No he querido tocar los puntos más conocidos de Verne donde literatura y premoniciones del futuro se difuminan en su obra.
Solo les invito a que vuelvan a descubrirlo en cualquiera de sus obras... otra vez.

Revista Digital miNatura Nº 158 Universo Julio Verne
La Revista de los Breve y lo Fantástico
Asociación Cultural miNatura Soterrània
ISSN: 2340-977
Directores: Ricardo Acevedo Esplugas y Carmen Rosa Signes Urrea
Editor: Ricardo Acevedo Esplugas
Portada: Universo Julio Verne / Gastón Barticevich (Argentina)
Diseño de portada: Carmen Rosa Signes Urrea
Las colaboraciones deben ser enviadas a: minaturacu@yahoo.es


Link para seguir leyendo: http://servercronos.net/bloglgc/index.php/minatura/2017/12/23/revista-digital-minatura-159

sábado, 12 de agosto de 2017

Revista digital miNatura número 156: IX Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2017


Aquí tienen el número especial que la Revista Digital miNatura dedica a la novena edición del Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2017. En él encontrarán tanto el poema ganador “La sextina de Edgar Allan Poe” de Miquel-Lluis Rubio i Domingo (España), como los nueve que fueron seleccionados por el jurado como finalistas. Todo este número está ilustrado por los dibujos del español  Francisco Lezcano Lezcano que ha sido muy amable al concedernos permiso para utilizar sus creaciones.
Agradecemos la dedicación del jurado así como el interés que el certamen sigue despertando.
Esperamos que os sea grata la lectura de este número y os emplazamos al siguiente miNatura, de pronta salida y que, como tema monográfico, está centrado en el Splatterpunk.
Y os esperamos en la décima edición de nuestro certamen a primeros del año próximo.
¡Gracias a todos!
¡Gracias por leernos!
Revista Digital miNatura 156 Dossier IX Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2017
Asociación Cultural miNatura Soterrania
ISSN: 2340-977
Directores: Ricardo Acevedo Esplugas y Carmen Rosa Signes Urrea
Editor: Ricardo Acevedo Esplugas
Portada: Cosmos 016 / Francisco Lezcano Lezcano (España)
Contraportada: Más Veloz que la luz / Francisco Lezcano Lezcano (España)
Diseño de portada: Carmen Rosa Signes U.
Las colaboraciones deben ser enviadas a: minaturacu@yahoo.es
 
Link para seguir leyendo: http://servercronos.net/bloglgc/index.php/minatura/2017/06/15/revista-digital-minatura-156

jueves, 10 de agosto de 2017

Revista digital miNatura número 155: Científicos Locos


El origen más antiguo que hemos podido rastrear del término científico loco se pierde en los turbios finales del siglo XIX y se le adjudica a un anónimo abogado de Newark.
Pero no nos detuvimos ahí, y descubrimos a Johann Georg Faust (Knittlingen, Alemania, 1480); mago, astrólogo y alquimista trashumante; del cual se dice le acompañaban dos mastines infernales (regalo del propio Lucifer), murió durante la explosión de su laboratorio en 1550. Este Faust (o Faustus del Latín “El Feliz”) inspiró a Goethe, quien le dio la solidez de mito universal.
El científico loco es un personaje marcado por la tragedia, despreciado por sus iguales y temido por la muchedumbre, siempre dispuestas a cargar con el fuego y la horca ante lo que no comprenden. Por ello quizá se refugia en viejos castillos entre tics e incontrolables ataques de risas histéricas. Temamos al Científico loco porque de él es el mundo del mañana.
Revista Digital miNatura Nº 155 Científicos locos
La Revista de los Breve y lo Fantástico
Asociación Cultural miNatura Soterrània
ISSN: 2340-977
Directores: Ricardo Acevedo Esplugas y Carmen Rosa Signes Urrea
Editor: Ricardo Acevedo Esplugas
Portada: Científicos locos / Rubén Paricio Font (España)
Contraportada: Threads_04 / Sergey Musin (Rusia)
Diseño de portada: Carmen Rosa Signes Urrea
Las colaboraciones deben ser enviadas a: minaturacu@yahoo.es

Link para seguir leyendo: http://servercronos.net/bloglgc/index.php/minatura/2017/05/13/revista-digital-minatura-155

domingo, 29 de enero de 2017

Revista digital miNatura número 154: Dossier gatos


Se cree que la tradición de las nueve vidas gatunas de la cultura anglosajona viene del Antiguo Egipto. En su cosmogonía, el nueve es un número de gran importancia pues Atum-Ra (el dios del sol) dio vida a otros nueve dioses, conocidos como Los Nueve. Para visitar el mundo de las tinieblas Atum-Ra se transformó en gato y para garantizar su propia supervivencia se dotó de nueve vidas. Es por ello que los gatos eran animales sagrados, se les momificaba al morir, se les guardaba duelo y se penaba su maltrato y asesinato .
Dejémonos embaucar por sus ronroneos o la mirada perdida de sus ojos que nos arrastran inexorablemente a otra dimensión, como la carroza de la que tiran Bygul y Trjegul los gatos de la diosa Freya. Todos los enigmas desaparecerán con ellos.
Revista Digital miNatura Nº 154 Dossier Gatos
La Revista de los Breve y lo Fantástico
Asociación Cultural miNatura Soterrània
ISSN: 2340-977
Directores: Ricardo Acevedo Esplugas y Carmen Rosa Signes Urrea
Editor: Ricardo Acevedo Esplugas
Portada: Gatos / Gastón Barticevic (Argentina)
Contraportada: Gatos / Rafa Castelló Escrig (España)
Diseño de portada: Carmen Rosa Signes Urrea
Las colaboraciones deben ser enviadas a: minaturacu@yahoo.es

Link para seguir leyendo: http://servercronos.net/bloglgc/index.php/minatura/2017/01/25/revista-digital-minatura-154