viernes, 28 de marzo de 2025

¡Ya NO quiero SER FEMINISTA! por Rosa Martínez


Anécdota de su padre que defendió la promoción de la mujer en un tiempo donde eso era digno para que te tacharan de incompetente o ridículo. Él lo hizo, y siguió siendo un caballero amable hasta que un día, una "Nueva Feminista" que iba cargada con la compra, le increpó porque él le abrió la puerta del bloque. Sin más, la cerró. Qué se había creído la energúmena. 

Video de 14 de marzo de 2025 de 8.33 minutos

Link:  https://www.youtube.com/watch?v=2mJLr7TgQ0o

Más  Feminismo y velo islámico por Paloma,

ESTOICISMO | 4 enseñanzas de Marco Aurelio para lograr autodominio, disciplina y fortaleza interior


Como parte de su disciplina estoica, Marco Aurelio escribía cada noche sus reflexiones acerca de temas trascendentales como la naturaleza humana, la fugacidad del tiempo y la muerte, los valores morales o la manera correcta de conducirse en la vida. Así nacieron sus Meditaciones, una de las principales obras del estoicismo por su elocuencia, sabiduría y humildad.

Video de 2022 de 17.46 minutos. 
Link: https://www.youtube.com/watch?v=NMfUKzYvH2w 

Para saber más:
Video KEANU REEVES el estoico | Canal García Lomas & Allen Perkins  sólo visible en Youtube.  J
unio de 2024 12.14 minutos.
Link:  https://www.youtube.com/watch?v=dRyVNsldaec

CAPÍTULOS

00:00 Keanu Reeves y el Estoicismo 

03:53 Aceptación De La Realidad 

05:29 Autocontrol Y Autodominio 

06:25 Vivir Con Virtud

Cita:

Perdonar a las personas en silencio y elegir no hablar nunca más con ellas. No se trata de enfado o de rencor, se trata de cuidar de uno mismo. Soltar lo que dejamos atrás sin reabrir la puerta a más dolor - Keanu Reeves, actor

 

jueves, 27 de marzo de 2025

"La mayoría de las personas NO tienen IDEA de lo que está a punto de suceder" | Robert Kiyosaki



¡La burbuja inmobiliaria está a punto de explotar y nadie lo está viendo! Robert Kiyosaki lo advirtió: los edificios de oficinas están vacíos y podrían convertirse en refugios para personas sin hogar. Mientras tanto, la gente sigue comprando propiedades sobrevaloradas sin darse cuenta de lo que viene… 🚨

Los ricos ya están vendiendo. La Reserva Federal cortó el flujo de dinero y los precios de los bienes raíces podrían desplomarse. ¿Estás preparado para lo que viene? En este video, te explico cómo protegerte y aprovechar la crisis para salir ganando en lugar de perderlo todo.

Si no entiendes cómo funciona el dinero, esta crisis podría destruirte. Mira este video hasta el final y descubre cómo moverte como los que realmente hacen dinero en tiempos de crisis.

Vídeo de 21 de febrero de 2025 de 8.29 minutos

Link:  https://www.youtube.com/watch?v=2lTTLhLpkQo

¿Por qué es más fácil aceptar las teorías de conspiración que las científicas?

 


 

¿Por qué es más fácil aceptar las teorías de conspiración que las científicas? 

Porque para entender las teorías científicas, hay que estudiar.

© infografía The Chapanis - compartida en internet

martes, 18 de marzo de 2025

Qué es el socialismo por Donald Trump


Video La BRILLANTE definición de TRUMP sobre el SOCIALISMO que NO te PUEDES perder

El socialismo promete prosperidad, pero produce pobreza.
El socialismo promete unidad, pero produce odio y discordia.
El socialismo promete un futuro mejor, pero siempre vuelve a los capítulos más oscuros del pasado. Eso nunca falla, siempre sucede.
El socialismo es una ideología triste y desacreditada, arraigada en la ignorancia total de la historia y la naturaleza humana, por lo que el socialismo siempre debe dar lugar a la tiranía.
Los socialistas profesan un amor por la diversidad, pero siempre insisten en la conformidad absoluta.
Sabemos que el socialismo no se trata de justicia, no se trata de igualdad, no se trata de elevar a los pobres.
El socialismo es solo por una cosa: poder para la clase gobernante. Y cuanto más poder tienen, más lo anhelan. Quieren manejar la atención sanitaria, el transporte y las finanzas, manejar la educación, manejarlo todo.
Quieren el poder de decidir quién gana y quién pierde, quién está arriba y quién está abajo, qué es verdad y qué es falso, e incluso quién vive y quién muere.
En resumen, todos los que estamos aquí hoy sabemos que no hay nada menos democrático que el socialismo.
En todo y cualquier lugar aparece, el socialismo avanza bajo la bandera del progreso, pero al final solo ofrece corrupción, explotación y decadencia.
 

Video de 2024 de 1.57 minutos

Link: https://www.youtube.com/watch?v=h5YU1Szzi9A

lunes, 17 de marzo de 2025

"La ceguera biológica impide ver..." | Octavio Paz

 


La ceguera biológica impide ver, la ceguera ideológica impide pensar - Octavio Paz, escritor (Premio Nobel de Literatura 1990) 


viernes, 14 de marzo de 2025

La Teoría del Caballo Muerto

 


 

La “Teoría del Caballo Muerto” es una metáfora satírica que refleja cómo algunas personas, instituciones o naciones enfrentan problemas evidentes que son imposibles de solucionar, pero en lugar de aceptar la realidad, se aferran a justificarlos.

La idea central es clara: si descubres que estás montando un caballo muerto, lo más sensato es bajarte y dejarlo.

Sin embargo, en la práctica, muchas veces ocurre lo contrario. En lugar de abandonar el caballo muerto, se toman medidas como:

  • Comprar una nueva silla de montar para el caballo.
  • Mejorar la alimentación del caballo, a pesar de que está muerto.
  • Cambiar al jinete en lugar de abordar el problema real.
  • Despedir al encargado de los caballos y contratar a alguien nuevo, esperando un resultado diferente.
  • Organizar reuniones para discutir cómo aumentar la velocidad del caballo muerto.
  • Crear comités o equipos de trabajo para analizar el problema del caballo muerto desde todos los ángulos. Estos comités trabajan durante meses, levantan informes y finalmente concluyen lo obvio: el caballo está muerto.
  • Justificar los esfuerzos comparando el caballo con otros caballos muertos similares, concluyendo que el problema fue una falta de entrenamiento.
  • Proponer cursos de capacitación para el caballo, lo que implica aumentar el presupuesto.
  • Redefinir el concepto de "muerto" para convencerse de que el caballo aún tiene posibilidades.

Lección aprendida:

Esta teoría pone en evidencia cómo muchas personas y organizaciones prefieren negar la realidad y desperdiciar tiempo, recursos y esfuerzos en soluciones inútiles, en lugar de aceptar el problema desde el principio y tomar decisiones más inteligentes y efectivas.

Texto compartido en internet. Tiene su origen en la sabiduría de los indios americanos que sostiene que cuando el caballo ha muerto, es mejor desmontarlo.

© Autor de la imagen desconocido. Compartido en redes sociales.

 

miércoles, 12 de marzo de 2025

Feminismo y velo islámico por Paloma Hernández


Las "nuevas" feministas, se muestran ignorantes y prácticamente enfrente de grandes MUJERES como Oriana Fallaci, Clara Campoamor, Simone de Beauvoir o más cercanas en el tiempo, Montserrat Roig. 

Comparto la opinión de la autora del vídeo. Ignoran que el velo es un elemento de opresión que para nada eligen vestirlo de manera voluntaria. Esa es la explicación que dan a los occidentales para que no metamos la nariz en "sus asuntos" (aunque no estén en su tierra). Por otra parte, ya hay profesores que piden que los pocos alumnos de aquí, hagan ayuno como los musulmanes que hacen el Ramadán. ¡Todo muy de izquierdas!

Canal de Paloma Hernández https://www.fortunatayjacinta.com/

Video de 8/3/1025 de 3 minutos

Link:  https://www.youtube.com/watch?v=jnFOrIiuMXI

viernes, 7 de marzo de 2025

La Lectura en la Escuela

 

 

La Lectura en la Escuela

MOMENTOS 

ANTES DE LEER

  • Incitar a la lectura
  • Dar a conocer el propósito
  • Formular predicciones
  • Activar los conocimientos previos relativos al tema
  • Conocer vocabulario

DURANTE LA LECTURA

  • Hacer anticipaciones
  • Relacionar imagen texto
  • Elaborar inferencias
  • Llevar a cabo la confirmación y autocorrección

DESPUÉS DE LEER

  • Comprensión global y especifica de fragmentos, o tema del texto
  • Inferencias
  • Recapitulación
  • Reconstrucción de contenidos
  • Formulación de opiniones
  • Expresión de experiencias y emociones personales
  • Aplicación de las ideas leídas a la vida cotidiana (generalizaciones).
  • Construcción de textos

ESTRATEGIAS

MUESTREO

Consiste en la selección que hace el lector, donde toma del texto tipografia, palabras, imágenes o ideas que funcionan como indices para predecir el contenido. (Algunos autores le llaman lectura rápida)

PREDICCIÓN

Predecir el tema de que trata un texto, incluso el contenido de un bloque o apartado de un libro, el final de una historia, lógica de una explicación. continuación de una carta, etc. Se requiere previamente del muestreo.

ANTICIPACIÓN

Consiste en la posibilidad descubrir, a partir de la lectura de una palabra o de algunas letras de ésta, la palabra o letras que aparecerán a continuación, pueden ser léxico-semánticas (un verbo, un sustantivo un adjetivo, etc.)

CONFIRMACIÓN Y AUTOCORRECCIÓN

Al comenzar a leer un texto, el lector se pregunta lo que puede encontrar en él. A medida que avanza en la lectura va confirmando, modificando o rechazando las hipótesis que se formuló, también confirma si la predicción o anticipación coincide con la que aparece en el texto.

INFERENCIA

Permite completar información ausente o implícita, a partir de lo dicho en el texto, a deducir información, unir o relacionar ideas expresadas en los párrafos, asi como dar sentido a palabras o frases dentro de un contexto.

MONITOREO O METACOMPRENSIÓN

Consiste en evaluar la propia comprensión, detenerse y volver a leer. encontrar relaciones de ideas para la creación de significados.

MODALIDADES


AUDICIÓN DE LECTURA

(Uno lee, los demás escuchan)

LECTURA EN VOZ ALTA

(Lectura en atril y lectura de impacto o enfática)

LECTURA COMPARTIDA

(Con dramatización y canciones)

LECTURA GUIADA

(Plantear preguntas)

LECTURA POR PAREJAS

(Niños adelantados con los que presentan dificultad)

LECTURA INDEPENDIENTE O INDIVIDUAL

(En voz baja o en silencio)

LECTURA COMENTADA

(Al terminar cada párrafo o al final de la lectura, se comenta)

LECTURA DE EPISODIOS

(Cuando la lectura es muy larga y se deja la continuidad para otro  momento) 


© Fuente del texto:  Docentesaldia

Infografía de autor desconocido compartida en Internet.

viernes, 28 de febrero de 2025

Un docente no lector no puede inculcar el hábito de la lectura

 


 

Falta de conocimiento

  • Sin experiencia: El docente no ha vivido el proceso de descubrir y Y disfrutar la lectura.
  • Conocimiento limitado: No puede sugerir libros con base en experiencias y gustos personales.
  • Dificultad para guiar: No tiene las herramientas para ayudar a los alumnos a comprender y disfrutar la lectura.
  • Desactualizado: No está al día con las últimas publicaciones y tendencias literarias.

Falta de pasión

  • Imposibilidad de contagiar entusiasmo
  • Ausencia de alegría por la lectura
  • Clases menos atractivas
  • Monotonia en el aula

Falta de credibilidad

  • Incongruencia entre las palabras y las acciones
  • Desconfianza de los alumnos
  • Menor impacto en la forma…
  • Falta de autoridad


© Fuente: WMCMF web del maestro: https://webdelmaestrocmf.com/portal/si-un-docente-no-lee-no-puede-inculcar-el-habito-de-la-lectura-en-sus-alumnos/ 

Selección del texto y transcripción de la infografía: Manel Aljama
Escritor, Editor, Podcaster, Creador de Contenidos y Formador de Tecnologías 

lunes, 17 de febrero de 2025

El mito de que los jóvenes no leen se cae con los datos: la franja entre 14 y 24 años supera en 10 puntos la media nacional de lectura

 

Una adolescente con un libro de Harry Potter EFE

Cuando se habla de leer, será cuestión de separar y no mezclar el escritor digital del otro que todavía se pelea con las editoriales con estructura del siglo XIX y con lectores que envejecen y no se renuevan...? Hay muchísimos lectores digitales que no pueden pagarse un libro. 

El autor señala: Aunque puede que alguno sí, lo más probable es que en sus estanterías aparezcan nombres como los de Mercedes Ron, Joana Marcús o Cassandra Clare. Porque los datos son certeros: la franja de edad donde más se lee llega hasta los 24 años.

Firmado por Pablo R. Roces al periódico El Mundo.

viernes, 14 de febrero de 2025

Cómo fomentar la lectura crítica

 


Cómo fomentar la lectura crítica

  • Ante todo variedad
  • Que el ambiente sea acogedor
  • Mantén una conversación
  • Lanza retos
  • Organiza clubes de lectura y debate


© Iniciativa Camaleón

martes, 11 de febrero de 2025

Tiemblo por Jaime Sabines

 



Yo no le tengo miedo a nada, pero todavía no me explico por qué tiemblo cada vez que te veo  (Jaime Sabines)

 Más sobre Jaime Sabines

Poesías, http://www.poesi.as/Jaime_Sabines.htm
Grandes Poetas Famosos: http://grandespoetasfamosos.blogspot.com.es/2009/01/jaime-sabines.html
A media Voz: http://amediavoz.com/sabines.htm

© Infografía @nochedeletras

viernes, 7 de febrero de 2025

Dígame, ¿por qué quema libros? - El libro y el film | Ray Bradbury

 


Fragmento del libro Fahrenheit 451 (traducción de Francisco Abelenda)

Y entonces Clarisse McClellan dijo:
—¿Le importa si le hago una pregunta? ¿Desde cuándo es usted bombero?
—Desde que tenía veinte años, hace diez.
—¿Leyó alguna vez alguno de los libros que quema?
Montag se rió.
—Lo prohíbe la ley.
—Oh, claro.
—Es un hermoso trabajo. El lunes quemar a Millay, el miércoles a Whitman, el viernes a Faulkner; quemarlos hasta
convertirlos en cenizas, luego quemar las cenizas. Ése es nuestro lema oficial.
Caminaron un poco más y la niña dijo:
—¿Es verdad que hace muchos años los bomberos apagaban el fuego en vez de encenderlo?
—No, las casas siempre han sido incombustibles.
—Qué raro. Oí decir que hace muchos años las casas se quemaban a veces por accidente y llamaban a los bomberos
para parar las llamas.
El hombre se echó a reír. La muchacha lo miró brevemente.
—¿Por qué se ríe?
—No sé —dijo Montag, comenzó a reírse otra vez y se interrumpió—. ¿Por qué?
—Se ríe aunque yo no haya dicho nada gracioso y me contesta en seguida. Nunca se para a pensar en lo que le he
preguntado.
Montag se detuvo.
—Eres muy rara —dijo mirando a la niña—. Bastante irrespetuosa. 

El mismo diálogo en el film de François Truffaut:

- Dígame, ¿por qué quema libros?
- ¿Cómo? Bueno, es un trabajo como otro cualquiera, un buen trabajo, con mucha variedad. El lunes quemamos a Miller, el martes a Tolstoi, el miércoles a Walt Whitman, el viernes a Faulkner y el sábado y el domingo a Schopenhauer y Sartre. Los reducimos a cenizas y luego quemamos las cenizas, es nuestro lema oficial.
- Entonces, no le gustan los libros.
- ¿Le gusta la lluvia?
- ¡Sí, me encanta!
- Los libros son simplemente basura. No tienen ningún interés.
- ¿Y por qué hay gente que aún los lee, aunque sea tan peligroso?
- Precisamente porque están prohibidos.
- ¿Por qué están prohibidos?
- Porque leer libros vuelve infeliz a las personas.
- ¿De verdad cree eso?
- Oh, sí. Los libros perturban a la gente, la vuelve antisocial.
- ¿Le parezco antisocial?


© Ray Bradbury, Fahrenheit 451 (1952)
© François Truffaut, Fahrenheit 451 (1966) 

Iinfografía y selección de los textos: Manel Aljama
Escritor, Editor, Podcaster, Creador de Contenidos y Formador de Tecnologías 


viernes, 24 de enero de 2025

"Paris era una fiesta" | Ernest Hemingway

 


 

"Cada año se le iba a uno parte de sí mismo con las hojas que caían de los árboles, a medida que las ramas se quedaban desnudas frente al viento y a la luz fría del invierno. Pero siempre pensaba uno que la primavera volvería, igual que sabías que fluiría otra vez el río aunque se helara. En cambio, cuando las lluvias frías persistían y mataban la primavera, era como si una persona joven muriera sin razón".

© Ernest Hemingway, fragmento de "Paris era una fiesta". 

© Imagen de Gerhard Bögner en Pixabay

lunes, 13 de enero de 2025

Debt Crisis was Created by Politicians and Central Bankers

 


Extracto del discurso del eurodiputado Godfrey Bloom del UKIP (Yorkshire y North Lincs)
Parlamento Europeo, Estrasburgo, 11 de mayo de 2011
El populismo es el avance del fascismo que viene de la mano de la ignorancia.

Link directo subtituldo en castellano: https://www.youtube.com/watch?v=f43UYkI5JDM

Link directo https://www.youtube.com/watch?v=OnGxfrWaqP8

lunes, 6 de enero de 2025

Escritores vs procrastinación. ¿Quién gana al final del año?


Preguntas que todo escritor debe hacerse cuando acaba el año. Motivación para escritores y autoras.

Video de 30 de diciembre de 2024 de 4.36 minutos

Link: https://www.youtube.com/watch?v=UHtKdQ_FkGA